Simposio Trienal 2024

Los socios coordinadores del proyecto "Primeros Libros de las Américas" llevaron a cabo el simposio trienal 2024 del proyecto en la Biblioteca Francisco de Burgoa en Oaxaca, México, el viernes 11 de octubre de 2024. A continuación, se presenta el programa y las grabaciones de las sesiones:

Jueves, 10 de octubre de 2024

9:30–10:30 Reporte del Proyecto

10:45–11:45 Conferencia magistral: "El seminario de filología mixteca Ñayevui yonanducu tnuhu sanaha. La Doctrina Xpiana en lengua mixteca de fray Benito Hernández (1567-1568)"

  • Alicia Guzmán Ortiz (psicóloga originaria de San Miguel Progeso, Oax.)
  • José Carlos Jiménez Hernández (maestro bilingüe originario de Santiago Apoala, Oax.)
  • Juana Mendoza Ruiz (doctorante de la UNAM, originaria de Alcozauca, Gro.)
  • Elodia Ramírez Pérez (BIJC-FAHHO), originaria de Santa María Peñoles, Oax.) y asesora de textos en mixteco en el proyecto SATNU. Repositorio Filológico Mesoamericano
  • Michael Swanton (BIJC-FAHHO / IIFL-UNAM), responsable del proyecto SATNU. Repositorio Filológico Mesoamericano

12:00-13:30 Mesa 1: Análisis de impresos mexicanos del siglo XVI

  • "La unicidad de la Segunda Parte del Libro "Advertencias para los Confessores de los Indios" conservado en la Biblioteca Franciscana", Dra. Circe Hernández Sautto. Biblioteca Franciscana, UDLAP
  • "El Atlántico Moderno Temprano en una Sacra Pluma: Rutas y Corografías en 'Luz de Navegantes' de Vellerino (1592)", Rafael David Nieto-Bello, University of Texas at Austin

13:30-14:00 Invitado especial: "Rediscovering Early American Prints: Peruvian Constitutiones in the Collection of the Biblioteca Statale di Lucca (1617-1675)"

  • Antonio Carlomagno, Jefe de Catalogación, Biblioteca Estatal de Lucca
  • Federico Caruso, Jefe de Exposiciones y Eventos, Biblioteca Estatal de Lucca
  • Dr. Margherita Montanari, Gerente de Manuscritos, Biblioteca Estatal de Lucca

17:15-18:00 Presentación del libro: "Derroteros del grabado en el libro impreso novohispano", Dra. Guadalupe Rodríguez Domínguez, Universidad Autónoma de San Luis Potosí


Viernes, 11 de octubre de 2024

9:30-10:45 Mesa 2: Primeros impresores

  • "Tecnologías de conquista: edición, imagen y tipografía de los Diálogos militares de García de Palacio (México, Pedro Ocharte, 1583)", Dra. Marina Garone Gravier, IIB-UNAM
  • "Una aproximación al estudio material de la Doctrina christiana en lengua mixteca impresa por Pedro Ocharte", Lic. Ana Luisa Rinconcillo Franco y Lic. Carlos Alberto Sevilla Pérez, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México
  • "Antonio de Espinosa, María de Espinosa: ¿padre y hija?", Dr. Kenneth Ward

11:00-12:00 Mesa 3: Los impresos americanos y su circulación

  • "Y todos van trayendo sus memorias en Nueva España: circulación de impresos mexicanos del siglo XVI", Dra. María Idalia García Aguilar, IIBI-UNAM y Anna Karmen Tinoco López
  • "Robar para ¿leer? en el siglo XVI: El caso de un indio sacristán en Zacatecas", Mtra. Lilia Rosas Martínez, Centro de Investigación y Documentación Histórica y Cultural de Coyoacán

12:15-13:30 Mesa 4: Bibliografía mexicana y procedencias de libros del siglo XVI

  • "Bendito el fruto de tu vientre Jesús: Análisis biblioiconográfico de la Virgen Madre en ejemplares novohispanos", Lic. Alejandra Nájera Escobar, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • "Los impresos mexicanos del siglo XVI de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey", Dra. Marcela Beltrán Bravo, Tecnológico de Monterrey
  • "Testimonios de procedencia de los impresos mexicanos del siglo XVI de la Biblioteca Francisco de Burgoa", Elvia Acosta Zamora, Biblioteca Francisco de Burgoa